Las startup y emprendimientos: una alternativa a la jubilación temprana

Hoy en día, en pleno Siglo XXI, se jubilan o no son considerados por las empresas, ejecutivos con 60 años, profesionales con mucha experiencia, en plena capacidad física Y MENTAL. Definitivamente no se deben de quedar en casa viviendo de su pensión de  AFP o esperando “reengancharse” en otro empleo.

Mi sugerencia, desarrollar un emprendimiento, una Star Up! considero que ello  definitivamente no es exclusividad para los jóvenes, ni emprendimientos exclusivamente tecnológicos. Es una alternativamente viable y rentable para personas que todavía tienen mucho que aportar en el campo profesional y laboral.

Les comento un caso exitoso de Carlos Cox (60 años de edad) e inició su emprendimiento el año pasado: Barril Gourmet. Se rehusó a quedarse en casa y vivir de sus rentas, vio una producto, vio una oportunidad, desarrolló un plan de negocios el cual incluía perfecccionar el producto a lanzar y lo implementó en enero de este año. 

El producto es un barril  para asar carnes a fuego lento fabricado en acero inoxidable grado quirúrgico , desarmable,  no emite humo, funciona a gas, es económico y  como elemento diferencial la temperatura de coccion se controla con untermómetro ubicado en la tapa y la temperatura de las carnes con el termómetro de bolsillo.Como valor agregado al cliente se le da unrecetario y una tabla con tiempos y temperaturas para cada corte de carne.

Sus clientes son desde una familia hasta restaurantes, dado que ha desarrollado una línea de Barriles Gourmet  que van desde 16 hasta 56 comensales por horneada. Y están ya Tumbes, Mancora, Piura , Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Arequipa, La Oroya, Pucallpa , Juliaca  y Tacna, además de Lima. 

Viendo que prosperaba el negocio, decidió desarrollar cadena de valor y para ello extiende el servicio a catering para  eventos familiares y/o empresariales desde 25 personas a 400 personas, el cual está basado precisamente en carnes asadas en el barril gourmet (res, cerdo, pollo, pavo); con las más estrictas normas de calidad sanitaria. El Valor agregado es que él mismo va y prepara los productos en el lugar del evento en sus barriles.

Todo lo comentado líneas arriba ha conllevado una ruptura de paradigmas, y por allí veo el futuro de los “jóvenes” jubilados de hoy: el emprendimiento, las Star Up;  pero para ello, como escribí en un artículo anterior lo primero es el plan de negocios, inciar en pequeña escala el proyecto, esto es un “piloto” y en función de la respuesta del mercado, crecer; utilizando la publicidad más barata y efectiva que existe existe hoy, las redes sociales. 

Estas Star Up también pueden estar pensadas en el mercado internacional, utilizando las fortalezas de nuestro país en ciertos sectores como textil, agoindutrial, servicios turísticos, entre otros.

Así que contemporáneos, atrévanse a dar el salto al emprendimiento!

(Visited 28 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *